¡Emoción en TN! Periodista llora por Ley de Discapacidad: ¿Qué pasó?
Periodista de TN se quiebra al hablar de la Ley de Emergencia en Discapacidad
En un emotivo momento durante una transmisión en vivo de TN, el periodista Santiago Martella no pudo contener las lágrimas al hablar sobre la Ley de Emergencia en Discapacidad. Su reacción se produjo tras el rechazo, por parte de la Cámara de Diputados, del veto del presidente Javier Milei a dicha ley.
La oposición en la Cámara de Diputados logró reunir los dos tercios necesarios para insistir con la sanción de la norma original, aprobada previamente por el Congreso. Este hecho generó una fuerte reacción en la sociedad y en los medios de comunicación.
La Historia Personal que Conmovió
Santiago Martella, visiblemente emocionado, compartió su historia personal y cómo se identifica con las dificultades que enfrentan las familias con hijos con discapacidad. "Todo lo que cuentan me representa y me refleja a mí. Es muy difícil lo burocrático, adentro de casa nadie se va a rendir. Siempre vamos a salir adelante porque eso es lo que ven nuestros hijos", expresó.
El periodista destacó la fortaleza y el amor incondicional de los niños con discapacidad, quienes, según sus palabras, son una fuente de inspiración y motivación. "Son chiquitos que tienen una magia especial, un corazón enorme. Ellos son los que nos dan fuerzas y nos empujan a poder seguir haciendo todas estas cosas", agregó.
El Impacto en el Acceso a la Salud
Martella también hizo referencia a las dificultades económicas que enfrentan las familias para cubrir los costos de tratamientos y terapias. "Cuando vos ves que el reintegro de kinesiología o psicología tarda, se te cae la cara de vergüenza porque pasan los meses y no le pudiste devolver el sueldo a los profesionales", lamentó.
A pesar de las dificultades, el periodista resaltó la dedicación y el compromiso de los profesionales de la salud que atienden a niños con discapacidad, incluso trabajando de forma gratuita. "Ellos siguen y esperan a los chiquitos con los brazos abiertos, siguen atendiendo y eso es algo que no se puede explicar, es la calidez humana entre el terapeuta y los chicos. Es muy fuerte y lindo. Va más allá de lo que pueda pasar, hay gente que está trabajando gratis. Todos deseamos que esto salga y sea lo mejor para todos", concluyó.
Rechazo al Veto Presidencial
La decisión de la Cámara de Diputados de rechazar el veto presidencial marca un importante precedente en la defensa de los derechos de las personas con discapacidad. El debate en torno a la Ley de Emergencia en Discapacidad pone de manifiesto la necesidad de garantizar el acceso a la salud, la educación y la inclusión social de este colectivo.