¡Alerta Rosario! Semana del Clima busca acuerdo urgente: ¿Campo vs. Ecología?
Rosario busca soluciones climáticas: ¿Unión entre el campo y la ecología?
La Semana del Clima Rosario ha comenzado con un llamado urgente a la acción, buscando cerrar la brecha entre el sector agropecuario y los defensores del medio ambiente. El evento, que se extenderá hasta el 22 de este mes en La Fluvial, reúne a expertos nacionales e internacionales, funcionarios y representantes de diversas organizaciones.
La inauguración contó con la presencia de autoridades de la Intendencia, funcionarios provinciales, la Fundación Nueva Generación Argentina y el embajador de Brasil en Argentina, marcando el inicio de una serie de paneles, exposiciones y actividades enfocadas en la acción climática.
Un llamado a la acción climática en Rosario
El objetivo principal de la Semana del Clima Rosario es pasar del diagnóstico a la acción, promoviendo un diálogo constructivo entre todos los actores de la sociedad. Los organizadores enfatizaron la necesidad de dejar atrás las confrontaciones estériles, como la expresada en la frase: "Es inadmisible que los gauchos echen a rebencasos a Greenpeace". La urgencia climática, marcada por fenómenos extremos cada vez más frecuentes, exige soluciones conjuntas y coordinadas.
Este encuentro se posiciona como un evento preparatorio para la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP 30), que se celebrará en noviembre en la Amazonía brasilera. Rosario busca aportar su visión y soluciones a este debate global.
Ejes centrales de la Semana del Clima
- Financiamiento para la acción climática: Discusiones sobre cómo movilizar recursos para proyectos sostenibles.
- Transición justa: Estrategias para asegurar que la transición hacia una economía baja en carbono beneficie a todos los sectores de la sociedad.
- Adaptación: Medidas para hacer frente a los impactos del cambio climático, como inundaciones, sequías y olas de calor.
Rogelio Biazzi, coordinador del gabinete municipal, resaltó la importancia de que Rosario recupere su agenda de eventos internacionales y contribuya con soluciones a través de un plan local de acción climática.