¡Drama en el Everest! Rescate contra el tiempo para excursionistas varados
Una tormenta de nieve sin precedentes ha dejado a cientos de excursionistas atrapados en las laderas del Monte Everest, desatando una operación de rescate masiva y poniendo a prueba la resistencia humana en condiciones extremas. El incidente, ocurrido en la vertiente tibetana de la montaña más alta del mundo, ha generado conmoción y preocupación a nivel global.
El infierno blanco en el Himalaya
Según informes de Reuters, cerca de mil personas quedaron varadas tras la repentina tormenta. Hasta el momento, unos 350 excursionistas han sido rescatados y trasladados a la localidad de Qudang, donde reciben atención médica y suministros básicos. Sin embargo, más de 200 personas aún permanecen en los campamentos, luchando contra la hipotermia y las inclemencias del tiempo.
Testimonios escalofriantes
Los testimonios de los supervivientes, recogidos por BBC News, pintan un panorama desolador: noches de insomnio, temperaturas bajo cero y la amenaza constante de que las tiendas colapsen bajo el peso de la nieve. "He venido al Himalaya unas 20 veces, pero nunca experimenté un clima como este", relató Dong Shuchang, un experimentado senderista de 27 años.
Un rescate contrarreloj
Ante la imposibilidad de utilizar helicópteros debido a la baja visibilidad y los fuertes vientos, los equipos de rescate han improvisado evacuaciones terrestres. Cientos de rescatistas locales, bomberos y guías de montaña trabajan incansablemente para despejar los senderos y guiar a los excursionistas a un lugar seguro. Incluso se están utilizando yaks y caballos para transportar suministros y ayudar en las tareas de rescate.
El cambio climático, un factor clave
Este incidente pone de manifiesto la creciente vulnerabilidad de las zonas de alta montaña ante los efectos del cambio climático. Las tormentas de nieve fuera de temporada y los fenómenos meteorológicos extremos son cada vez más frecuentes, lo que aumenta el riesgo para los excursionistas y dificulta las operaciones de rescate.
La situación en el Everest sigue siendo crítica, pero los equipos de rescate continúan trabajando sin descanso para salvar vidas. La comunidad internacional observa con atención el desarrollo de los acontecimientos, esperando un desenlace favorable para todos los excursionistas atrapados.