Ed Gein: El Asesino que Inspiró 'Psicosis' y Aterroriza Netflix

Ed Gein: El Asesino que Inspiró 'Psicosis' y Aterroriza Netflix - Imagen ilustrativa del artículo Ed Gein: El Asesino que Inspiró 'Psicosis' y Aterroriza Netflix

La nueva serie de Netflix, 'Monster: The Ed Gein Story', ha revivido el interés por uno de los asesinos más perturbadores e influyentes del siglo XX: Ed Gein, también conocido como el 'Carnicero de Plainfield'. Aunque solo se le atribuyen dos asesinatos confirmados, los horribles detalles de sus crímenes y su macabra fascinación por la anatomía humana lo convirtieron en una figura clave en la cultura popular, inspirando películas icónicas como 'Psicosis' y 'La Masacre de Texas'.

¿Quién fue Ed Gein?

Ed Gein aterrorizó la zona rural de Wisconsin en la década de 1950. Tras la muerte de su madre, con quien mantenía una relación enfermiza y abusiva, Gein comenzó a desenterrar cadáveres de mujeres de mediana edad de los cementerios locales. Con sus restos, fabricaba objetos grotescos: máscaras faciales, pantallas de lámparas hechas con piel humana, e incluso un 'traje de mujer' confeccionado con piel de cadáveres.

Los Crímenes de Gein

Gein confesó el asesinato de Bernice Worden, dueña de una ferretería, en 1957, y de Mary Hogan, propietaria de una taberna, en 1954. Aunque fue investigado por otros casos, nunca admitió haber cometido más asesinatos.

El Impacto Cultural de Ed Gein

El caso de Ed Gein impactó profundamente a la sociedad y a la cultura popular. Su historia sirvió de base para el personaje de Norman Bates en 'Psicosis' de Alfred Hitchcock, y para Leatherface en 'La Masacre de Texas'. La perturbadora imaginería asociada a Gein ha sido explorada en numerosas obras de terror y suspenso a lo largo de los años.

¿Realidad vs. Ficción en 'Monster: The Ed Gein Story'?

La serie de Netflix, al igual que otras producciones sobre asesinos en serie, toma ciertas libertades creativas. Sin embargo, se basa en hechos reales y en investigaciones exhaustivas para retratar la vida y los crímenes de Ed Gein. La serie explora la infancia traumática de Gein, su relación con su madre y los factores psicológicos que pudieron haberlo llevado a cometer sus horribles actos.

  • La serie se estrenó en el puesto número 2 en Netflix, con 12.2 millones de reproducciones en su primera semana.
  • Charlie Hunnam interpreta a Ed Gein en la serie.
  • La serie ha recibido críticas mixtas, con una calificación del 20% en Rotten Tomatoes por parte de los críticos, pero una puntuación de audiencia del 54%.

Si bien 'Monster: The Ed Gein Story' puede resultar perturbadora para algunos espectadores, ofrece una mirada fascinante a la mente de un asesino en serie y al oscuro legado que dejó en la cultura popular.

Compartir artículo