Puerto Madryn Impulsa Innovación con Acuerdo Internacional Clave
Puerto Madryn se proyecta al mundo con un acuerdo estratégico
La Administración Portuaria de Puerto Madryn (APPM) ha dado un paso significativo hacia el futuro al firmar un Acuerdo Internacional de Cooperación con la Autoridad Portuaria de Vigo (España) y la Cámara Argentina Patagónica de Industrias Pesqueras (CAPIP). Este convenio, sellado en el marco de la Feria Internacional Conxemar 2025, busca impulsar la innovación, la sostenibilidad y la eficiencia en la gestión portuaria y pesquera.
El acuerdo, de carácter no normativo, se centra en la transferencia de conocimientos y buenas prácticas entre las partes. Se espera que este intercambio fortalezca las capacidades de Puerto Madryn en áreas clave como la transición energética, la digitalización y la economía circular, siguiendo los lineamientos de la Economía Azul promovida por la FAO.
¿Qué implica este acuerdo para Puerto Madryn?
El convenio establece una plataforma de encuentro para el intercambio de experiencias y soluciones en materia portuaria. Se prevén actividades de cooperación en:
- Planificación e infraestructura portuaria
- Seguridad y protección operativa
- Gestión del dominio público
- Integración logística y modal
- Investigación e innovación tecnológica
Además, se contemplan visitas técnicas, talleres, pasantías y cursos de capacitación para el personal de ambos puertos. La APPM destaca que este acuerdo consolida una relación estratégica con uno de los puertos más importantes de Europa, fortaleciendo la proyección internacional de Puerto Madryn y su comunidad pesquera.
Un paso hacia la sostenibilidad
El acuerdo también pone énfasis en la sostenibilidad y la transición energética. Se buscará implementar medidas que faciliten la movilidad sostenible, el uso de energías renovables y el almacenamiento de energía, contribuyendo a la reducción del impacto ambiental de las actividades portuarias.
En resumen, este acuerdo representa una oportunidad para Puerto Madryn de fortalecer su posición como un puerto líder en la región, adoptando las mejores prácticas internacionales en materia de innovación, sostenibilidad y eficiencia.