Dólar Hoy: ¿Fuerte Suba Tras Reunión Milei-Trump? Impacto en Bonos
Dólar y Mercados en Alerta: Repercusiones de la Reunión Milei-Trump
El martes 14 de octubre de 2025, el mercado cambiario y bursátil argentino experimentó una jornada de volatilidad, marcada por la fuerte subida del dólar y la caída de los bonos y acciones argentinas. Este comportamiento se atribuye, en gran medida, a las repercusiones de la reciente reunión entre el presidente Javier Milei y el exmandatario estadounidense Donald Trump en la Casa Blanca.
El dólar oficial cerró a $1.385 para la venta en el Banco Nación, tras un aumento de $10. Por su parte, el dólar blue escaló $15, alcanzando los $1.420 en el mercado informal. Esta subida del dólar blue refleja la incertidumbre y la búsqueda de refugio en la divisa estadounidense por parte de los inversores.
Caída en la Bolsa y Bonos Argentinos
El índice Merval de la Bolsa de Buenos Aires sufrió una fuerte caída del 3%, descendiendo hasta los 1.899.405,97 puntos. Esta baja se suma a la caída de los bonos y acciones argentinas en el mercado internacional, inmediatamente después de la reunión entre Milei y Trump.
La principal razón detrás de esta reacción negativa del mercado parece ser la frase de Trump sobre la condicionalidad del paquete de ayuda financiera al resultado de las elecciones legislativas. Esta declaración generó preocupación entre los inversores, quienes temen que la inestabilidad política pueda afectar la economía argentina.
Otros Indicadores Financieros
- Euro: El euro subió un 1,3%, cotizando a $1572,60 para la compra y $1578,60 para la venta.
- Nasdaq: El índice tecnológico Nasdaq perdió un 0,25%, cayendo hasta las 22.635,51 unidades.
Es importante destacar que la situación económica argentina es compleja y multifactorial. Si bien la reunión entre Milei y Trump pudo haber influido en el comportamiento del mercado, otros factores como la inflación, la política monetaria y la situación global también juegan un papel importante.