Tensión en ANDIS: Protestas por la Ley de Discapacidad Vetada

Tensión en ANDIS: Protestas por la Ley de Discapacidad Vetada - Imagen ilustrativa del artículo Tensión en ANDIS: Protestas por la Ley de Discapacidad Vetada

Tensión y Reclamos en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS)

La jornada del viernes se vio marcada por la tensión en la sede de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) en Buenos Aires. Manifestantes, incluyendo personas con discapacidad, familiares y prestadores de servicios, se congregaron para exigir la implementación inmediata de la Ley de Emergencia en Discapacidad.

Esta ley, aprobada por el Congreso Nacional pero vetada por el presidente Javier Milei, busca abordar la crítica situación que atraviesa el sector. Los manifestantes reclaman el cumplimiento de la Ley 27.793, el aumento de los aranceles y el pago sin demoras de las compensaciones atrasadas.

La protesta escaló cuando, ante la negativa de las autoridades de la ANDIS a dialogar, un grupo de manifestantes ingresó por la fuerza a la sede, ubicada en el barrio de Núñez. Se vivieron momentos de tensión con la Policía de la Ciudad, que intentó contener el avance de los manifestantes.

¿Qué reclama el sector de la discapacidad?

  • Cumplimiento de la Ley de Emergencia en Discapacidad (Ley 27.793).
  • Aumento de los aranceles para prestadores de servicios.
  • Pago puntual de las compensaciones adeudadas.

La situación pone de manifiesto la creciente preocupación y el descontento del sector de la discapacidad ante la falta de respuestas por parte del gobierno nacional. Se espera que en los próximos días se realicen nuevas movilizaciones y acciones de protesta.

Cabe recordar que recientemente, audios filtrados vinculan a Karina Milei, hermana del presidente, con un esquema de sobornos en la ANDIS. Aunque no ha sido imputada, la cercanía de Karina Milei con Diego Spagnuolo, exdirector de la ANDIS, y su influencia en la gestión del organismo han generado controversia.

La situación en la ANDIS sigue en desarrollo, y se espera que las autoridades tomen medidas para abordar las demandas del sector de la discapacidad y evitar que la tensión siga escalando.

Compartir artículo