Milei en la mira: Cacerolazo por salud, educación y discapacidad.

Milei en la mira: Cacerolazo por salud, educación y discapacidad. - Imagen ilustrativa del artículo Milei en la mira: Cacerolazo por salud, educación y discapacidad.

Ola de protestas contra el gobierno de Milei: Salud, educación y discapacidad en jaque

Las calles de Argentina se volvieron a llenar de manifestantes en respuesta a las políticas del gobierno de Javier Milei, especialmente tras la suspensión de leyes clave de emergencia pediátrica, financiamiento universitario y discapacidad. Organizaciones sociales, gremios, docentes, médicos y familias afectadas se movilizaron masivamente en Plaza de Mayo y en diversas ciudades del país, expresando su profundo rechazo a las medidas implementadas.

La tensión entre la administración de La Libertad Avanza (LLA) y diversos sectores de la sociedad continúa en aumento. Los manifestantes denuncian la “crueldad y el desinterés” del Ejecutivo, que ha afectado gravemente a personas con discapacidad y a la comunidad universitaria. Las protestas incluyen paros y cese de actividades en hospitales y universidades a nivel nacional.

Emergencia Pediátrica, Financiamiento Universitario y Discapacidad: Tres leyes en el centro del conflicto

El foco principal de las protestas es la implementación inmediata de la Ley de Emergencia en Discapacidad, la Ley de Financiamiento Universitario y la Ley de Emergencia Pediátrica. Los manifestantes advierten que la falta de presupuesto pone en riesgo tratamientos médicos, equipos de trabajo y pensiones, generando un impacto devastador en la calidad de vida de los afectados.

Referentes del Hospital Garrahan han expresado su indignación ante el ajuste implementado por el gobierno de Milei, señalando que la suspensión de estas leyes pone en peligro la atención de niños con enfermedades complejas. La Asociación de Profesionales y Técnicos (APyT) del hospital prepara una denuncia penal contra Javier Milei, Guillermo Francos y Mario Lugones por incumplimiento de deberes de funcionario público.

Repercusiones y Acciones Legales

La hija de Luciana Corasaniti, paciente del Garrahan, es solo uno de los tantos casos que ilustran la urgencia de la situación. Corasaniti, junto a otros padres y profesionales de la salud, está luchando incansablemente por la implementación de la Ley de Emergencia Pediátrica, advirtiendo sobre la posible renuncia de profesionales y el deterioro en la atención de pacientes con patologías poco frecuentes.

Las protestas y acciones legales reflejan la creciente oposición a las políticas del gobierno de Milei, y la determinación de diversos sectores de la sociedad a defender los derechos a la salud, la educación y la inclusión social.

Escándalo en ANDIS: ¿Corrupción y Comisiones para Karina Milei?

Paralelamente a las protestas por las leyes suspendidas, la administración Milei enfrenta acusaciones de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). Audios revelados por Diego Spagnuolo, exdirector de la ANDIS, denuncian un esquema de sobornos vinculado a la compra de medicamentos para personas con discapacidad. Según Spagnuolo, Karina Milei recibiría un 3% de comisión a través de la droguería Suizo Argentina, que a su vez cobraba un 8% a los proveedores. Aunque no ha sido formalmente imputada, la cercanía de Karina Milei con Spagnuolo y su influencia en la gestión de la ANDIS han generado fuertes cuestionamientos.

Compartir artículo