¡Golpe en Globant! 1000 Despidos Tras Desplome en Bolsa ¿Qué Pasó?

¡Golpe en Globant! 1000 Despidos Tras Desplome en Bolsa ¿Qué Pasó? - Imagen ilustrativa del artículo ¡Golpe en Globant! 1000 Despidos Tras Desplome en Bolsa ¿Qué Pasó?

Globant Confirma Recorte Masivo: ¿Señal de Alarma en el Sector?

El gigante tecnológico argentino, Globant, ha confirmado el despido de aproximadamente 1000 empleados a nivel mundial, lo que representa un 3% de su plantilla. La noticia llega tras semanas de rumores y luego de que la compañía cerrara algunas de sus oficinas en Argentina.

Según un comunicado interno del CEO, Martín Migoya, la decisión se debe a un ajuste estratégico en el marco de la "Visión 2030", una reconfiguración del negocio impulsada por la rápida evolución de la Inteligencia Artificial. Migoya reconoció lo difícil de la situación y el impacto que tiene la salida de valiosos colegas.

¿Por qué este ajuste?

Si bien Globant evita hablar de "crisis", el recorte de personal se produce después de un balance negativo en el primer trimestre del año y una caída significativa de sus acciones en Wall Street (más del 58% en lo que va del año). Los inversores parecen haber reaccionado negativamente a la reestructuración del negocio.

¿Qué implica la "Visión 2030"?

Según la empresa, esta nueva visión implica una evolución en la forma en que Globant se posiciona en el mercado, genera valor y organiza su talento. Se enfoca en liderar la transformación impulsada por la Inteligencia Artificial.

¿Impacto en Argentina?

Si bien no se han dado detalles específicos sobre la distribución de los despidos por país, Globant emplea a 5000 personas en Argentina, lo que genera preocupación sobre el impacto local de esta medida. El cierre de oficinas ya había encendido las alarmas sobre posibles ajustes en la compañía.

A pesar del anuncio, Migoya intenta transmitir optimismo: "Nuestros ingresos siguen creciendo de forma sostenida y, el fin de semana pasado, fuimos premiados con 23 Leones de Cannes". También destacó que en lo que va del año se han incorporado 1000 nuevos "Globers" y se han abierto nuevas sedes en Europa, Nueva York, India y Medio Oriente.

Este recorte de personal en Globant abre un interrogante sobre la salud del sector tecnológico argentino y la necesidad de adaptarse a los rápidos cambios que impone la Inteligencia Artificial.

Compartir artículo