¡Urgente! Camioneta Despista en Ruta 73: Hay Heridos

¡Urgente! Camioneta Despista en Ruta 73: Hay Heridos - Imagen ilustrativa del artículo ¡Urgente! Camioneta Despista en Ruta 73: Hay Heridos

Camioneta Sufre Despiste en Ruta 73, Kilómetro 44: Cuatro Heridos

Un llamado de emergencia movilizó a Bomberos de San Francisco de Bellocq, personal policial de Seguridad Vial y del CPR Tres Arroyos tras el despiste de una camioneta Ford Ranger en la Ruta 73, específicamente en el kilómetro 44. El incidente ocurrió en la tarde de ayer y generó preocupación en la comunidad.

Según los primeros reportes, y por causas que aún se investigan, la camioneta, que viajaba en dirección Claromecó – Tres Arroyos, perdió el control, cruzó la cinta asfáltica y terminó impactando contra el alambrado aledaño a la ruta, aproximadamente a dos kilómetros del conocido boliche de la curva. La violencia del impacto sugiere que la camioneta circulaba a una velocidad considerable.

Afortunadamente, los cuatro ocupantes del vehículo, todos ellos oriundos de la localidad de San Cayetano, fueron rápidamente asistidos en el lugar del accidente por los equipos de emergencia. Tras una primera evaluación, se determinó la necesidad de trasladarlos al Hospital Pirovano de Tres Arroyos para una atención más exhaustiva. Según fuentes médicas, los ocupantes presentaban diversos golpes y cortes producto del fuerte impacto, aunque afortunadamente ninguno de ellos reviste gravedad.

Las autoridades competentes han iniciado una investigación para determinar las causas exactas del accidente. Se barajan diferentes hipótesis, incluyendo un posible fallo mecánico, un error humano o las condiciones climáticas adversas que podrían haber afectado la adherencia del vehículo a la carretera.

La Ruta 73 es un corredor vial muy transitado, especialmente durante los fines de semana y la temporada de verano, cuando miles de turistas se desplazan hacia las localidades costeras de la región. Por este motivo, las autoridades viales insisten en la importancia de extremar las precauciones al conducir, respetando los límites de velocidad, manteniendo la distancia de seguridad con otros vehículos y evitando cualquier tipo de distracción al volante.

Este accidente sirve como un recordatorio de los peligros que implica la conducción en rutas y caminos, y de la necesidad de conducir de manera responsable y prudente para evitar tragedias. Se espera que las investigaciones permitan esclarecer las causas del siniestro y adoptar las medidas necesarias para prevenir futuros accidentes en la zona.

Cooperativa ALFA Cierra Ejercicio y Depura Padrón de Socios

La Cooperativa ALFA se encuentra en la etapa final de un nuevo ejercicio económico y, paralelamente, lleva adelante un proceso de depuración de su padrón de asociados. Así lo confirmó Juan Ouwerkerk, presidente del Consejo de Administración de la cooperativa, en declaraciones a LU 24.

“Estamos cerrando el ejercicio y, como es habitual, tenemos un plazo de 90 días para realizar la Asamblea correspondiente, que estimamos se llevará a cabo en el mes de octubre”, explicó Ouwerkerk. “Además del cierre del ejercicio, estamos aprovechando esta instancia para realizar una depuración del padrón de asociados. Esto se debe a que, lamentablemente, muchos socios han fallecido, o bien sus firmas han dejado de operar con la Cooperativa”.

El proceso de depuración implica notificar a los socios que se encuentran en esta situación, informándoles sobre la necesidad de regularizar su situación o, en caso de fallecimiento, dar de baja su membresía. Ouwerkerk aclaró que la mayoría de los casos corresponden a fallecimientos de socios.

Preocupación por el Retorno de las Retenciones a la Soja y el Maíz

En otro orden de temas, Ouwerkerk se refirió a la finalización de la rebaja en las retenciones a la soja y el maíz, una medida que había sido implementada de manera temporal por el gobierno nacional. Según el presidente de la Cooperativa ALFA, el retorno a los niveles anteriores de retenciones es un error que afectará negativamente al sector agropecuario.

“Volverían al nivel que teníamos anteriormente. Creemos que es un error, pero se está cumpliendo con lo que se anunció. Fue una baja provisoria, nosotros teníamos la expectativa de que la pequeña baja se prorrogara en el tiempo, pero por los anuncios, volverían al nivel que tenían”, lamentó Ouwerkerk.

El dirigente cooperativista reconoció que la medida responde a la necesidad del gobierno de mantener el déficit fiscal en cero, pero advirtió que la situación del campo no es la ideal y que este tipo de medidas impositivas dificultan aún más la rentabilidad de las producciones agropecuarias.

“Seguramente se debe a que el gobierno está necesitado de mantener el déficit en cero, pero no deja de ser real que la situación del campo hoy no está buena como en muchas actividades. Habrá que realizar esfuerzos para que se puedan bajar impuestos internos, porque los números hoy en varias de las producciones son negativos. No tenemos un dólar competitivo, pero habría que pensar en bajar otros impuestos para que el número cierre”, propuso Ouwerkerk.

Finalmente, el presidente de la Cooperativa ALFA destacó la importancia de mejorar la competitividad del sector agropecuario, señalando que los altos costos de los fletes impactan negativamente en la rentabilidad de los productores. “Somos poco competitivos en muchos aspectos. Los fletes nos influyen muchísimo en los costos de llevar nuestros granos hacia los puertos”, concluyó.

Compartir artículo