¡Escándalo! ¿Renuncia Cúneo Libarona? Video Explosivo Revela Oferta a Ex-Espía

¡Escándalo! ¿Renuncia Cúneo Libarona? Video Explosivo Revela Oferta a Ex-Espía - Imagen ilustrativa del artículo ¡Escándalo! ¿Renuncia Cúneo Libarona? Video Explosivo Revela Oferta a Ex-Espía

El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, se encuentra en el ojo de la tormenta tras la viralización de un video donde ofrece sus contactos judiciales, políticos y mediáticos a Tim Ballard, un ex agente de la CIA acusado de abuso sexual. La oposición ha reaccionado exigiendo su renuncia, mientras que el gobierno guarda silencio.

¿Qué se ve en el video?

En el video, grabado aparentemente con una cámara oculta en Nueva York, Cúneo Libarona se ofrece a Ballard para revisar proyectos de ley antes de que lleguen al Congreso, así como para mejorar su imagen ante la prensa argentina. "Te puedo ayudar para cambiar ese malentendido que hubo en nuestro país y te consigo medios", se le escucha decir al ministro.

Contactos clave y promesas polémicas

Lo más controvertido del video es cuando Cúneo Libarona menciona su capacidad para contactar a jueces y fiscales. Gustavo Vera, exdirector nacional del Comité de Lucha contra la Trata y Explotación de Personas, calificó el hecho como tráfico de influencias y abuso de autoridad, argumentando que el ministro está ofreciendo a un extranjero denunciado la posibilidad de influir en la legislación y limpiar su imagen.

¿Quién es Tim Ballard?

Ballard ganó notoriedad por ser la figura central de la película “Sonido de Libertad”, que narra el rescate de niños víctimas de trata. Sin embargo, enfrenta múltiples denuncias por abuso sexual de exempleadas. Patricia Bullrich, Ministra de Seguridad, lo calificó públicamente como "un abusador" y reveló haber impedido una reunión entre Ballard y el Presidente Milei.

El historial de Ballard y las conexiones con el gobierno

La relación entre el gobierno y Ballard se remonta a la campaña electoral, a través de la organización Operación Ferrocarril Subterráneo (O.U.R.), vinculada a la ultraderecha estadounidense y cercana a los servicios de inteligencia y a Donald Trump.

¿Qué sigue ahora?

La controversia ha escalado rápidamente, generando un fuerte debate público y político. La oposición insiste en la renuncia de Cúneo Libarona, mientras que el gobierno aún no ha emitido una declaración oficial. Se espera que en los próximos días se presenten denuncias penales y pedidos de juicio político. La situación plantea serias interrogantes sobre la transparencia y la ética en el ejercicio del poder.

Este caso continúa desarrollándose, y desde diariopais.com.ar estaremos atentos para brindarles la información más actualizada y relevante.

Compartir artículo