¡Alerta Inversores! Acciones de Globant se Derrumban en Wall Street
Las acciones de Globant, el unicornio argentino de servicios de tecnología y software, experimentaron un fuerte desplome en Wall Street, cayendo un 14% y cotizando a 69 dólares. Esta caída se produce tras la publicación de su primer balance con pérdidas netas desde 2013, generando preocupación entre los inversores.
¿Qué está pasando con Globant?
La compañía reportó una pérdida neta de USD 3,7 millones, a pesar de mantener sus ingresos trimestrales en línea con las expectativas del mercado, alcanzando los USD 614,2 millones. Esta pérdida se atribuye a “costos de optimización del negocio”, un concepto que incluye el reciente recorte del 3% de su personal a nivel global como parte de una estrategia de reestructuración.
La capitalización bursátil de Globant se redujo significativamente en lo que va de 2025, perdiendo más de USD 6.000 millones desde enero. Este desplome representa una disminución del 67% en el valor de sus acciones en Nueva York.
Reestructuración y Cambios Internos
Además del recorte de personal, Globant anunció la salida de Patricia Pomies como Chief Operating Officer (COO). Su rol fue absorbido por otras áreas, indicando una continuación del proceso de optimización organizacional.
Según Bloomberg, el gasto en “costos de optimización del negocio” coincide con la reducción de personal, lo que sugiere una conexión directa entre la reestructuración y los resultados financieros negativos.
Análisis de la Situación Financiera
Claudio Maulhardt, de Galileo, una sociedad gerente de fondos comunes de inversión, señala que la deuda neta de Globant aumentó significativamente, escalando por US$221,1 millones año contra año. Maulhardt sugiere que este aumento podría ser consecuencia de un “sobrepago por las últimas adquisiciones”.
A pesar de la caída, Maulhardt mantiene una perspectiva optimista, creyendo que la acción ha tocado fondo. Sin embargo, la situación actual genera incertidumbre sobre el futuro inmediato de la compañía.
- Pérdida neta de USD 3,7 millones.
- Caída del 14% en Wall Street.
- Reducción del 3% de la plantilla.
- Salida de la COO, Patricia Pomies.
Los inversores estarán atentos a los próximos movimientos de Globant para determinar si la compañía puede revertir esta tendencia negativa y recuperar la confianza del mercado.