Apóstoles, Misiones: ¿Lluvias a la vista? Clima del 3 de Octubre 2025

Apóstoles, Misiones: ¿Lluvias a la vista? Clima del 3 de Octubre 2025 - Imagen ilustrativa del artículo Apóstoles, Misiones: ¿Lluvias a la vista? Clima del 3 de Octubre 2025

El pronóstico del tiempo para Apóstoles, Misiones, para este viernes 3 de octubre de 2025 indica variaciones climáticas a tener en cuenta. Prepárese para una jornada con una temperatura máxima de 25°C y una mínima de 18°C.

Detalles del pronóstico para el 3 de Octubre

Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), se esperan vientos suaves de 6 km/h, con una humedad promedio del 97%. Un alto nivel de humedad que podría generar sensación de mayor calor.

Pronóstico Matutino

Durante la mañana, el SMN anticipa lluvias leves de aproximadamente 4 mm. La humedad se mantendrá elevada, en torno al 97%, con vientos leves de 6 km/h provenientes del noreste. A medida que avance la mañana, las precipitaciones deberían cesar, aunque la humedad persistirá alta, alrededor del 93%, con vientos ligeramente más intensos de 9 km/h del noreste.

Pronóstico Vespertino y Nocturno

Para la tarde y la noche, el pronóstico indica la ausencia de precipitaciones. Se esperan vientos leves de 9 km/h del norte durante la tarde y de 8 km/h del noreste durante la noche. En general, un panorama más estable después de las posibles lluvias matutinas.

¿Qué es el Servicio Meteorológico Nacional (SMN)?

El Servicio Meteorológico Nacional es la entidad oficial encargada de monitorear y predecir el clima en Argentina. A través de una extensa red de estaciones meteorológicas, imágenes satelitales y modelos de predicción numérica, el SMN recopila, analiza y difunde información crucial para la toma de decisiones en diversos sectores, desde la aviación y la agricultura hasta la navegación y la gestión de emergencias.

Alertas Meteorológicas: ¿Qué significan?

Las alertas meteorológicas emitidas por el SMN advierten sobre la posible ocurrencia de fenómenos meteorológicos que podrían representar un riesgo para la población. Estas alertas se emiten con anticipación (generalmente 24, 48 o 72 horas antes del evento) para permitir la preparación y la toma de medidas preventivas. Mantenerse informado sobre las alertas meteorológicas es fundamental para protegerse ante condiciones climáticas adversas.

Compartir artículo