¡Alerta Dólar! ¿A cuánto llegará en Diciembre? Los Gurúes Revelan

¡Alerta Dólar! ¿A cuánto llegará en Diciembre? Los Gurúes Revelan - Imagen ilustrativa del artículo ¡Alerta Dólar! ¿A cuánto llegará en Diciembre? Los Gurúes Revelan

¿Te preocupa el futuro del dólar? Los analistas del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central de la República Argentina (BCRA) han actualizado sus proyecciones para el tipo de cambio, y las cifras podrían sorprenderte. Según el REM de junio, publicado recientemente, los expertos de la city esperan un dólar oficial a $1.324 para fin de año.

Las Proyecciones del Dólar Según el REM

Este relevamiento, que consulta a diversos analistas y consultoras, es una herramienta clave para entender las expectativas del mercado. El último informe muestra un ajuste al alza en las previsiones, reflejando quizás las recientes fluctuaciones y la incertidumbre económica actual.

Pero, ¿qué pasa si miramos a los que mejor predicen? El Top 10 de pronosticadores del REM, aquellos con el mejor historial predictivo, tienen una visión ligeramente diferente. Para diciembre de 2025, este grupo estima un tipo de cambio promedio de $1.312 por dólar. Aunque la diferencia parezca pequeña, $12 menos que la estimación general, revela una tendencia a esperar una depreciación del peso más controlada.

Inflación: ¿Qué esperar?

El REM no solo se centra en el dólar. También ofrece perspectivas sobre la inflación. Para junio de 2025, el Top 10 proyecta un aumento del 1,9% en el Índice de Precios al Consumidor (IPC), mientras que el promedio del REM se sitúa en 1,8%. En cuanto al IPC Núcleo, las proyecciones son de 2,0% y 1,9% respectivamente.

Estos datos sugieren que, aunque se espera una inflación persistente, los analistas más certeros confían en que se mantendrá relativamente controlada durante la segunda mitad del año que viene.

En resumen, si estás siguiendo de cerca la economía argentina, las proyecciones del REM son una herramienta valiosa. Mantenete informado y preparate para los posibles escenarios.

Compartir artículo