¡Dólar en picada! Gurú Blue predice desplome y revela dónde invertir YA

¡Dólar en picada! Gurú Blue predice desplome y revela dónde invertir YA - Imagen ilustrativa del artículo ¡Dólar en picada! Gurú Blue predice desplome y revela dónde invertir YA

¿Dólar a la baja? El Gurú del Blue anticipa un cambio de rumbo

En un contexto de constante volatilidad cambiaria, el analista financiero Salvador Di Stefano, conocido como el Gurú del Blue, sorprendió al pronosticar una abrupta caída del dólar en el corto plazo. Esta predicción desafía la tendencia alcista reciente, donde la divisa superó los $1300, impulsada en parte por el fin de las LEFI (Letras Fiscales de Liquidez).

Di Stefano considera que el mercado se encuentra actualmente "totalmente desarbitrado" debido al desarme de las LEFI, un proceso que calificó de "tropelía". Sin embargo, confía en que el propio mercado se "arbitrará durante agosto" gracias a la suba de encajes y la normalización de las licitaciones.

¿Qué hacer con los dólares? La recomendación del Gurú

Ante este panorama, el Gurú del Blue aconseja desprenderse de los dólares y apostar por instrumentos en pesos a tasa fija. "Para mí, el dólar está para que lo vendas y te coloques en tasas para que hagas un lindo negocio. Hoy tenés tasas que van del 50% hasta el 75% anual", afirmó en una entrevista.

Además de las tasas en pesos, Di Stefano recomienda invertir en plazos fijos, destacando su rentabilidad actual, que oscila entre el 32% y el 33%. El analista argumenta que, si bien el dólar puede brindar cierta tranquilidad, su rendimiento ha sido inferior a la inflación, por lo que no lo considera una inversión atractiva en este momento.

Más allá del dólar: las apuestas en pesos

Di Stefano insiste en que "el que compra dólares se clava", ya que el aumento del dólar desde la asunción de Milei ha sido del 39,4%, mientras que la inflación superó el 220%. Por lo tanto, recomienda buscar alternativas de inversión en pesos que ofrezcan rendimientos superiores a la inflación.

En resumen, el Gurú del Blue anticipa una caída del dólar en agosto y aconseja a los inversores aprovechar las oportunidades que ofrecen los instrumentos en pesos, como plazos fijos y bonos, para obtener una mayor rentabilidad.

Compartir artículo